martes, 13 de septiembre de 2011

Las Mediaciones


“Las mediaciones, entendidas como las “articulaciones” entre practicas de comunicación y movimientos sociales, a diferentes temporalidades y la pluralidad de matices culturales”. Jesús Martín Barbero.

“Ford nos dice que hay un sistema de mediaciones globales. Se refiere a instituciones y redes que agrupan, en todo el planeta, a emisores y receptores. Las mediaciones en los públicos específicos, muchas veces, determinan el sentido de fracasos en la publicidad como en los que desarrolla en el texto para la empresa Diesel”

Es un flujo de información, en el que en un punto del proceso de comunicación los sujetos crean sentido de esta información que se articula contextualmente. Ford critica cómo una agenda global vinculada a los medios y a los soportes electrónicos que difunden ciertos antivalores. De la mano de un informe del PNUD realizado en 1999, señala una serie de situaciones globales de sufrimiento.

“Los medios son, para el gran público, el indicador más poderoso de los temas o problemas de la época, pero, por el otro, a que su propia dinámica y sus contratos de lectura, en parte distorsionan lo anterior debido a los dispositivos que funcionan en el interior de los criterios de noticiabilidad, de newsmaking , de gatekeeping, etc”. (Ford 199:65)

La creación de sentido al momento de elaborar el nuevo mensaje que será enviado o al momento de recibirlo… mientras más mediaciones existan más se distorsionará el mensaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario