jueves, 22 de septiembre de 2011

¿Cuál de las tres sillas funciona de manera más ambigua y parece responder, por igual, al sistema de percepción y al de los códigos, ¿por qué?


Cita:

"Aun así, necesitamos recordar que una versión construida, o pintada, o digital, de una oveja no es exactamente como la oveja ‘real’. Basta esto: casi todas las imágenes vienen en dos dimensiones mientras que la oveja ‘real’ existe en tres. Los signos visuales y las imágenes, aun aquellas que tienen una semejanza estrecha con las cosas a las cuales se refieren, son signos: portan sentido y por tanto deben ser interpretados. Para hacerlo, debemos tener acceso a los dos sistemas de representación discutidos antes: a un mapa conceptual que correlaciones las ovejas en el campo con el concepto de una ‘oveja’; y un sistema de lenguaje que en lenguaje visual, tenga alguna semejanza con la cosa real o ‘se le parezca’ de algún modo. Este argumento resulta muy claro si pensamos en una caricatura o en una pintura abstracta de una ‘oveja’, donde necesitamos de un sofisticado y compartido sistema conceptual y lingüístico a fin de estar ciertos de que estamos todos ‘leyendo’ el signo de la misma manera. Aun así podemos encontrarnos con dudas sobre si realmente se trata de una pintura de ovejas. Como la relación entre el signo y su referente aparece menos clara, el sentido comienza a correr y deslizarse de nosotros hacia la incertidumbre. El sentido no es ya trasparente en su paso de una persona a otra" .
Comentario:

Considero que en este caso lo que funciona mejor es la imagen de la silla porque sucede lo mismo con el ejemplo de la oveja que Hall menciona en el texto una imagen para ser interpretada debe “tener acceso a los dos sistemas de representación discutidos antes: a un mapa conceptual que correlacione las ovejas en el campo con el concepto de una ‘oveja’; y un sistema de lenguaje que en lenguaje visual, tenga alguna semejanza con la cosa real o ‘se le parezca’ de algún modo”. En este caso la imagen de la silla es un lenguaje visual, que permite establecer una relación entre el objeto y el concepto que se tiene sobre ella; este depende de sí se comparte el mismo concepto sobre lo que es la imagen de una silla. Pero en sí sigue siendo la imagen de una silla no la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario